La etapa de educación secundaria, con un modelo educativo especialmente orientado a las ciencias y a la experimentación, basado en proyectos y metodologías activas, persigue sorprender al alumnado y provocar su curiosidad. Conducido por un profesorado entusiasta, con ganas de innovar y de seguir avanzando con los tiempos, mediante el uso de las nuevas tecnologías y la investigación con los medios a nuestro alcance hoy en día.
Nuestra fase de educación secundaria es el periodo adecuado para que, tras haber llegado a dominar en las etapas anteriores las herramientas necesarias para entender, estructurar y asimilar información, los alumnos adquieran conocimientos sólidos sobre el mundo que les rodea, a la vez que se “redescubren” a sí mismos, adoptando la actitud crítica y de rechazo de modelos impuestos que caracteriza a nuestro colegio.
Existe una dirección académica específica, diferenciada de las otras etapas, para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, que está desempeñada por Doña Encarnación González Cano.
Dependen de la Directora académica, el claustro de profesores/as de secundaria y los siguientes departamentos, con responsabilidad directa sobre la elaboración de contenidos y el establecimiento de los programas de las diferentes materias de educación secundaria:
– Matemáticas.
– Ciencias Físicas.
– Ciencias Químicas y Biológicas.
– Tecnología (que incluye Dibujo Técnico, Informática, Robótica y Programación).
– Lengua y literatura.
– Humanidades (que incluye Historia, Filosofía y Economía).
– Idiomas.
Así mismo, ofrecemos un servicio extendido de biblioteca, que permanecerá abierta de lunes a jueves de 17:00 a 19:00 y en épocas de exámenes de evaluación de 8:00 a 9:00. Los alumnos de Secundaria disponen de una hora lectiva semanal adicional tipo “taller” de asistencia voluntaria, en la que poder aclarar las dudas que tengan de Lengua Española, Inglés, Alemán, Matemáticas y Física-Química.
Todo esto beneficia la programación, organización, gestión y coordinación docente, así como el seguimiento, adaptación y evaluación de los objetivos y procesos de enseñanza-aprendizaje, las dinámicas de grupo, inteligencias múltiples y el trabajo cooperativo. Como apoyo a esta metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, el colegio ofrece a los alumnos interesados una clase semanal de oratoria en horario extraescolar. Desde 4º ESO hasta 2º Bachillerato, los alumnos reciben una formación más especializada y orientada hacia su carrera universitaria, con la finalidad de ayudarles a decidir qué estudios cursar como formación superior.
Ambas etapas se enfocan hacia las asignaturas de Ciencias y Tecnología, sin olvidar las Humanidades, cuya base los alumnos ya han adquirido en etapas anteriores y que ahora se refuerza con diversas actividades, como el «Club de Lectura» o «Speech & Debate».
El impulso a las Ciencias se consigue dosificando adecuadamente la carga lectiva de asignaturas relacionadas con las Ciencias y través de las siguientes iniciativas:
Los idiomas representan una de las piedras angulares del proyecto de la educación secundaria del Colegio. Para lograr un mayor dominio de los idiomas y como medida de refuerzo de la enseñanza de idiomas impartida en el Colegio nos apoyamos en las siguientes iniciativas:
En nuestro compromiso de guiar a nuestros alumnos en la elección de estudios y carreras profesionales, hemos diseñado el programa Alarcón-Vocación que comprende las siguientes actividades:
El objetivo principal de Alarcón Social es despertar la conciencia del alumnado a las necesidades sociales actuales.
Nuestra propuesta para lograr este fin son actividades variadas de voluntariado en las que los alumnos se integran naturalmente, y las llamadas “Jornadas de Solidaridad”, que organizamos anualmente y en las que invitamos a entidades activas socialmente.