
2023 “Año Picasso” también en el Colegio Alarcón
16 Feb
Este año 2023 se ha denominado “El año Picasso” en conmemoración del 50 aniversario de la muerte del artista, el 8 de abril de 1973. Por ello, en la Comunidad de Madrid se organizan diferentes actividades y exposiciones en centros culturales y en los museos que, como el Museo Reina Sofía, albergan algunas de sus obras.
Nuestro alumnado de Arte en Educación Secundaria y en el Bachillerato de Artes Plásticas durante este curso, también homenajean al emblemático artista malagueño. Para ello, realizan sus propias obras, reinterpretando algunos de sus cuadros más representativos e investigan sobre su vida y época para comprender su arte cubista.
Pero la figura de Picasso va más allá de su obra. Fue un personaje revolucionario en su expresión, a veces incomprendido, que dedicó muchas jornadas y ensayos a su trabajo, sin darse por vencido. Por ello, nos parece también de interés transmitir su vida dentro de nuestro Programa “Alarcón Vocación” ya que era un niño que en apariencia no iba a tener un gran alcance escolar y sin embargo, encontró en la pasión por el dibujo su gran fortaleza y motivación para llegar a ser un gran artista. Su célebre frase “la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando” nos sirve como ejemplo de que el talento también implica esfuerzo, tesón, resiliencia y trabajo diario.
Los alumnos de Alarcón, reinterpretan a Picasso
Las exposiciones de los trabajos e investigaciones del alumnado se realizan utilizando divertidas técnicas como el storytelling y “visual thinking”, que nos ayudan a asegurar bien los datos básicos de la vida del autor o comprender qué le llevó a pintar de una forma determinada o utilizar diferentes técnicas.
De esta forma, pretendemos homenajear a la figura de Picasso y acercar su obra, historia y personalidad a los alumnos y las alumnas de las diferentes etapas educativas.
Aquí os dejamos algunas muestras del avance de los trabajos realizados y muestras del gran talento de nuestro alumnado, que esperamos os gusten y disfrutéis.

Valentina Martín, de 1º de Bachillerato, reinterpreta el ‘Guernica de Picasso
A continuación, hemos anotado algunas fechas y actividades dentro de la “Celebración Picasso” para disfrutar en familia:
- “Repensar el Guernica” una web diseñada por el Museo de Arte Reina Sofía, que nos acerca a una de las obras más conocidas y relevantes de Picasso.
- La Exposición de Eugenio Arias, en el Museo Picasso de Buitrago de Lozoya.
- El Museo Reina Sofía alberga algunas de las obras del artista que este año, reciben mayor número de visitas y acciones especiales.
A partir de abril tendrán lugar diferentes actividades como:
- El Centro Cultural de la Villa expondrá de abril a junio, las obras del fotógrafo Lucien Clergue sobre la vida de Picasso.
- La Casa de Velázquez de septiembre a noviembre organiza “Picasso versus Velázquez”: Una muestra basada en la relación ambos artistas que incluye obras gráficas de Picasso que dialogan con fotografías de archivo, cartas y documentos audiovisuales.
- El Museo del Prado expone la muestra “Picasso – El Greco” como homenaje al autor del 13 de junio al 17 de septiembre.
Esperamos que sirvan para valorar el trabajo de este artista y acercar la cultura a nuestros niños y niñas.
| | | |